LA SANTIDAD DE LA JUVENTUD HOY: EL LEGADO DE ACUTIS Y FRASSATI
El 7 de septiembre de 2025, la Iglesia vivirá un momento histórico: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán proclamados santos. Dos figuras muy diferentes en cuanto a tiempo y...
El 7 de septiembre de 2025, la Iglesia vivirá un momento histórico: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán proclamados santos. Dos figuras muy diferentes en cuanto a tiempo y...
El 7 de septiembre de 2025, la Iglesia vivirá un momento histórico: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán proclamados santos. Dos figuras muy diferentes en cuanto a tiempo y estilo de vida, pero unidas por un mensaje común: la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino una posibilidad concreta para todos, incluidos los jóvenes de hoy.
Pero ¿qué significa vivir la santidad en un mundo hiperconectado, acelerado y desafiante como el actual?
La vida de Carlo Acutis nos recuerda que la santidad no se trata solo de gestos extraordinarios, sino que se construye en la vida cotidiana. Este joven milanés, apasionado por la informática, encontró en la web una forma de hablar de fe. Su cita más famosa, «La Eucaristía es mi camino al Cielo», sigue resonando en miles de jóvenes, que ven en él a un compañero capaz de vivir espiritualmente sin renunciar a la modernidad.
Pier Giorgio Frassati, por otro lado, fue definido por Juan Pablo II como "el hombre de las ocho bienaventuranzas". Montañés, estudiante y amigo generoso, se dedicó con naturalidad a los pobres y necesitados. Su fe no era oculta, sino que se traducía en acciones concretas, en el deporte, el estudio y la amistad.
Dos caminos distintos, una misma enseñanza: la santidad es posible viviendo con autenticidad y amor cada día.
Para muchos jóvenes de hoy, la palabra «santidad» puede parecer lejana, abstracta, casi inalcanzable. En realidad, como enseñan Acutis y Frassati, ser santo no significa lograr hazañas épicas, sino transformar la vida cotidiana en un don.
Se trata de elegir la honestidad en la escuela y en el trabajo.
Significa cuidar a los amigos, a la familia y a los más vulnerables.
Se trata de tener el coraje de ir contra la corriente cuando es necesario.
Significa cultivar la fe sin vergüenza, incluso en un mundo que a menudo la cuestiona.
La santidad en los jóvenes de hoy está hecha de pequeños gestos: un mensaje de aliento, un día dedicado al voluntariado, una hora de oración, un abrazo sincero.
Jóvenes santos, para la juventud de hoy
Carlo y Pier Giorgio no eran "perfectos": tenían pasiones, limitaciones, sueños y dificultades, como cualquier niño o niña de hoy. Precisamente por eso, son modelos a seguir creíbles y reconocibles.
En 2025, durante el Jubileo de los Jóvenes, su ejemplo cobra aún más actualidad: dos rostros nuevos, dos historias que testimonian que se puede vivir la fe sin renunciar a la alegría, a la creatividad y a la modernidad.
En un momento en el que los jóvenes buscan puntos de referencia auténticos, su canonización es una invitación a mirar la santidad no como un ideal lejano, sino como un camino concreto hacia la felicidad.
La canonización del 7 de septiembre no se limita a quienes asistirán físicamente a la Plaza de San Pedro. Es un mensaje que llega a todos: niños y niñas, familias, comunidades, creyentes y no creyentes.
Carlo y Pier Giorgio nos dicen que la santidad es un camino abierto a todo aquel que tenga la valentía de vivir con amor, autenticidad y esperanza. No se trata de convertirse en "héroes religiosos", sino de abrazar la vida profundamente, sin perder el tiempo, sin dejar de creer en la bondad.
Cada peregrinación, cada acontecimiento importante, deja huella. La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati no es solo una celebración, sino un llamado a traer a nuestra vida diaria un recuerdo que acompañe nuestro corazón y nuestra fe.
Por eso incluso un objeto simbólico puede llegar a ser importante: no un simple souvenir, sino un compañero de viaje que recuerda una experiencia única.
👉En nuestra Tienda Oficial Jubilee podrás encontrar:
Rosarios y pulseras espirituales para acompañar la oración diaria.
La mochila del peregrino, práctica para quienes participan en los paseos y eventos del Jubileo.
La Tarjeta de Regalo, una forma especial de compartir un recuerdo de este evento histórico con otros.
Llevar consigo un objeto jubilar significa conservar un fragmento de historia, un signo concreto de fe que se transforma en memoria viva.
👉Descubre aquí los productos dedicados al Jubileo 2025 y deja una huella duradera.
Su carrito está vacío.
Empieza a comprar